FORENSIC SCIENCE TRAINING TACTICAL ISRAEL

Inicio » Nosotros

Your Heading

bexar-arms-9Fx3g0d6MDQ-unsplash

Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s.

Desde 2016
  • Mantener la Calidad: Garantizar la calidad y relevancia de los programas de capacitación a través de la actualización constante del contenido, la inversión en tecnología educativa y la retroalimentación de los participantes.
  • Innovación Continua: Permanecer a la vanguardia de las tendencias y avances en las áreas de capacitación y tecnología, incorporando enfoques innovadores en la enseñanza y la formación.
  • Mejorar la Experiencia del Cliente: Brindar un servicio excepcional a clientes y participantes, asegurando una experiencia de capacitación positiva y facilitando el acceso a recursos de apoyo.
  • Desarrollo del Talento: Fomentar el crecimiento y el desarrollo profesional de los empleados, promoviendo un ambiente de trabajo colaborativo y de aprendizaje continuo.
  • Responsabilidad Social Corporativa: Contribuir a la comunidad y a la sociedad a través de iniciativas de responsabilidad social, como la promoción de la justicia y la seguridad.

NUESTROS OBJETIVOS

  • Rentabilidad Sostenible: Gestionar de manera efectiva los recursos financieros, buscando un crecimiento rentable y sostenible a largo plazo.
  • Aumentar la Presencia Global: Ampliar la presencia y el alcance de la empresa a nivel internacional, estableciendo asociaciones y colaboraciones estratégicas en diferentes regiones.
  • Cumplimiento Legal y Ético: Operar de acuerdo con los más altos estándares legales y éticos en la industria de la capacitación y las ciencias forenses.
  • Medición de Impacto: Evaluar y medir el impacto de la capacitación proporcionada en términos de mejoras en el desempeño profesional y los resultados en las áreas de enfoque
  • Expandir la Oferta de Capacitación: Desarrollar y ofrecer nuevos programas de capacitación en áreas relevantes, como ciencias forenses, seguridad, cumplimiento legal y más, para satisfacer las demandas cambiantes del mercado.
Imagen de WhatsApp 2024-04-07 a las 21.24.45_7865f529

Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s.

Visión

Para el año 2026, aspiramos ser reconocidos a nivel global como el referente indiscutible en capacitación especializada para profesionales, fuerzas del orden y entidades estatales. Nuestra visión es convertirnos en un socio estratégico esencial para la excelencia y eficacia en las operaciones de nuestros clientes, brindando un impacto positivo en la sociedad a través del conocimiento y la habilidades que impartimos. Continuaremos invirtiendo en tecnología de vanguardia, colaboraciones estratégicas y un equipo de expertos apasionados para lograr nuestros objetivos.

Misión

Nuestra misión es proporcionar capacitación de alta calidad en áreas legales, ciencias forenses, seguridad y otras disciplinas afinas. Atendemos a la población civil, profesional, cuerpo policiales y entidades estatales, equipándolos con habilidades avanzadas para el cumplimiento de sus funciones. Estamos comprometidos con la excelencia en la formación y promoción de la justicia en la comunidad y la sociedad en general.

1
casos
1
asesorías
1
personas en formación

NUESTRO EQUIPO

Oscar1
Óscar Javier Ávila C.

Director Jurídico

Abogado bilingüe, Investigador criminal con 15 años de

experiencia, Máster en Administración de Negocios y Especialista en
Investigación en Inteligencia Artificial, generando procesos de adaptación
normativa que aseguren un adecuado manejo de procedimientos y actividades
relacionadas con el cumplimiento de las regulaciones internas y externas de las
compañías. Con experiencia en reconocidos bufetes de abogados, Instituciones de
Educación Superior, empresas del sector de seguridad e instituciones estatales.

Investigador, con énfasis en el análisis de precedentes jurisprudenciales,
doctrinales y legales, lo que permite desarrollar un soporte jurídico sólido y
argumentar de manera fundamentada en los diversos procesos legales. Director
jurídico en forensic science training tactical Israel. (fsti)



Luisa1
Luisa Fernanda Herrera R.

Directora Académica

Tecnóloga en investigación criminal egresada de la
universidad Manuela Beltrán , técnica en asistencia y asesoría judicial con
experiencia laboral de 12 años, orientada a la investigación de procesos
jurídicos de la rama penal y civil Especialista en análisis de escenarios del crimen,
reconstrucción del lugar de los hechos, fotógrafa forense, investigadora
forense en accidentes de tránsito, investigadora criminal privada; Conocimiento
adecuado del tanatocronodiagnóstico de los cadáveres según sus fenómenos
presentes y características visibles. Ponente y conferencista nacional con
reconocimiento internacional en temas como criminalística, investigación
criminal y ciencias forenses docente en diferentes centros de educación técnica
en la ciudad de Bogotá, directora académica en forensic science training
tactical Israel.

Alberto1
Alberto González Segura

Director Operativo

Tecnólogo en Investigación Criminal y Técnicas de Combate

Urbano Israelí con 21 años de trayectoria trabajando con entes gubernamentales
Colombianos como lo son: Fiscalía General de la Nación, Grupo de Homicidios,
Grupo Táctico Gori, Grupo de Operaciones Especiales GRUTAC en procedimientos de
allanamientos, capturas ,traslados especiales, entre otros.
Cursos con los Marshall de los Estados Unidos de Norteamérica, en
procedimientos tácticos, operaciones especiales, combate urbano, combate
cercano.
Curso de técnicas especiales de protección en Brasil. Director operativo en la
empresa forensic science training tactical Israel. (fsti)

Elkin1
Elkin Mauricio Gualdrón S.

Director Mercadeo


Valentina
Dra. Valentina Martínez


Medico General egresada de la universidad el bosque de la

ciudad de Bogotá, cuenta con una Experiencia laboral de 10 años como médico de
urgencias, hospitalización, cirugía, médico de atención prehospitalaria; manejo
y estabilización de paciente politraumatizado. Dentro de sus cualidades están
la de ser líder, honesta y responsable, con calidez humana y gran compromiso
con el ejercicio de su profesión; dispuesta a poner al servicio los
conocimientos que ha adquirido durante su carrera profesional;  dentro de su trayectoria está la de haber
sido Médico interna de ginecología y obstetricia alto riesgo materno fetal,
medicina interna, cirugía general, pediatría clínica y quirúrgica, urgencias,
ortopedia y traumatología, cirugía plástica y manejo del paciente quemado.

Reconocimientos como Instructora en el curso Internacional
de Actualización en Investigación de Accidentes de tránsito, Técnicas
Criminalísticas de campo y Seguridad Vial. Certificada y avalada por
Hocforensics Internacional s.a.s y Comisión de Transito del Ecuador (OIAT,
CTE).



Entrenadora de Soporte Vital Básico y Soporte Vital
Cardiovascular Avanzado (BLS y ACLS) certificada y avalada por American Heart
Association (AHA)

Estuvo inmersa dentro de un programa de investigación donde
se realiza una revisión Sistemática sobre el Consumo prolongado de
anticonceptivos orales siendo este un Factor de riesgo para el desarrollo de
trombosis venosa basándose en una profunda revisión crítica de la
literatura.

Lorna
Dra. Lorna Martínez


Médico Cirujano especialista en anestesiología egresada de la

universidad del Rosario. Con más de 15 años de experiencia profesional como médico
general,7 años en la rama de la Anestesiología y 5 años en el área del cuidado crítico.

Reconocimientos como Instructora en el curso Internacional
de Actualización en Investigación de Accidentes de tránsito, Técnicas Criminalísticas
de campo y Seguridad Vial. Certificada y avalada por Hocforensics Internacional
s.a.s y Comisión de Transito del Ecuador (OIAT, CTE).

Mario
Licenciado. Mario Medrano

Docente Internacional

Abogado por la Universidad Alas Peruanas, Técnico en

CRIMINALÍSTICA DE CAMPO Y SCOPOMETRÍA (INTITUTO SUPERIOR DE SEGURIDAD PÚBLICA –
INSUSEP - ARGENTINA).-DOCENTE NIVEL SUPERIOR (UNIVERSIDAD FASTA - ARGENTINA). -MAESTRÍA
EN INTELIGENCIA ESTRATÉGICA (Universidad Nacional de la Plata - Argentina)
Estado finalizado.-ESPECIALIZACIÓN EN SEGURIDAD CIUDADANA (Universidad
Nacional de la Plata - Argentina) Estado finalizado.-PAST- Asesor en Criminología Criminalística, Derecho Penal
y Procesal Penal en CLÍNICA JURÍDICA de la FACULTAD DE DERECHO DE LA
UNIVERSIDAD SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO (UNSAAC - PERÚ).-Diploma especializado en Derecho Constitucional, Derecho
Procesal Constitucional y Derechos Humanos (EMITIDO POR UNIVERSIDAD NACIONAL DE
CAJAMARCA - Perú)-Posgrado especializado en Teoría del Delito, Derecho
Probatorio y Litigación Oral (UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA Y CACECOP - Perú).-Diploma de Alta Especialización en Derecho Penal y Nuevo
Código Procesal Penal (Universidad Nacional de Piura - Perú).-Diploma de alta Especialización en Delitos no
Convencionales - Corrupción de Funcionarios, Lavado de Activos, Crimen
Organizado y Ciberdelincuencia.-Diplomado en Investigación en la Escena del Crimen
(UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA (UNLZ) - Argentina.-Director Fundador, Consultoría Jurídica & Pericial
CJUP - Argentina (www.cjup.com.ar).

IMG_3840
Laura Alejandra Caro

Investigadora

Investigadora criminal egresada de la fundación de

educación superior Alberto Merani con amplia experiencia en jurisdicciones
penal, familiar y de seguros, con experticia en la detección y prevención del
fraude en el sector asegurador. Se destaca por su habilidad en la toma de
entrevistas, el análisis de la consistencia de testimonios, la revisión
documental y la redacción de informes técnicos. Maneja herramientas avanzadas
como el análisis Link (I-2) y posee experiencia en la transcripción de material
audiovisual. Además, tiene conocimientos en fijaciones topográficas,
elaboración de planos y análisis de accidentes de tránsito, así como en el
manejo de evidencias y pruebas materiales. Su formación en inglés, con un nivel
B2 certificado por la Universidad Pedagógica de Colombia, le permite
desenvolverse en contextos internacionales. Cuenta también con experiencia en
emprendimiento, desarrollo personal y gestión de metas. Se describe como una
persona disciplinada, perseverante, solidaria y con fuertes habilidades para
trabajar en equipo, siempre enfocada en alcanzar los objetivos y cumplir con
las metas establecidas.

Cristian
Cristian Jesús Forero

Abogado-Criminalista, Oficial profesional de Reserva Ejército
Nacional, asesor en seguridad privada de la SVSP, instructor en escuelas de
vigilancia y seguridad privada con experiencia laboral nacional e
internacional, consultor en seguridad pública en las policías municipales,
Estatales y penitenciarias de diversos Estados en México, docente invitado a
Tegucigalpa Honduras como capacitador de investigación criminal para la policía
Nacional de ese país, alumno invitado a la Escuela de Policía de Suecia para el
curso de instructor de concepto táctico básico, docente y asesor de la Escuela
de DDHH y DIH del ejército Nacional de Colombia, morfólogo forense,
vicepresidente del subcomité de morfología forense de la Asociación
Internacional para la Identificación (IAI) división Colombia; con experiencia
laboral nacional e internacional como instructor de criminalística y retrato
hablado a mano alzada de la policía municipal de Hermosillo Sonora (México)
asesor invitado a la policía de Honduras como coordinador del programa piloto
de identificación de personas, docente de fotografía y retrato hablado y arte
forense de diferentes instituciones d educación superior.



Amplia visión estratégica en el manejo de herramientas
tecnológicas en programas de morfología como el EFIT-V, FACES 3.0, 4.0,
CARAMEX, FLAS FACE, FACE GEM MODELLER, investigador en la creación para
Colombia del programa CARA-COL de la policía nacional.

Es especialista en el área de seguridad, actualmente ocupa un
liderazgo para una empresa privada en su país (México).

Fredy
Fredy Oswaldo Diaz

Abogado Especialista en Gerencia de Riesgos Laborales
Seguridad y Salud en el Trabajo Especialista en Derecho Procesal Constitucional
Técnico en Seguridad Vial Técnico en administración del transporte. Técnico en
Investigación Judicial, Criminalística y Seguridad Instructor en técnicas de
conducción (Ministerio de transporte, categorías A2, B2, C2), formación como
Auditor interno en Sistemas de Gestión de la Seguridad vial, norma ISO 39001,
ISO 45001:2018, Decreto 1072:2017, NTC ISO 27001:2017, entre otras. Amplia experiencia
laboral en cargos de dirección y operación relacionados con el análisis y
diseño. Implementación y auditoria de sistemas de gestión de la seguridad vial
orientados a la gestión en prevención de riesgos asociados a la ejecución de
actividades misionales de la organización según la normatividad vigente en
temáticas relacionadas con el tránsito y transporte y su interacción con el
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Trayectoria profesional
en empresas del sector transporte de pasajeros, carga, logístico, servicios,
asegurador y de apoyo técnico como Investigador de accidentes de tránsito
(siniestros Viales), formador en temáticas relacionadas con la Seguridad vial,
administrador de la Gestión de Riesgos y orientador jurídico de organizaciones
en temáticas relacionadas con la seguridad y salud en el trabajo. Docente en
instituciones educativas (formal y no formal), entidades públicas, Investigador
Académico Autor de monografía “La supremacía Constitucional aplicada en el
ámbito de la movilidad y el transporte-Regulación y Protección”, miembro del
Semillero de investigación “Responsabilidades Jurídicas del responsable del
SGSST”.

Ivan
Licenciado Iván Almaraz V.

Docente Internacional

Licenciado en Criminología criminalística, Es egresado de
la Universidad: Colegio Libre de Estudios Universitarios CLEU de nacionalidad mexicana.
Cuenta con un diplomado en Investigación Internacional de Homicidios
Actualmente se encuentra cursando una licenciatura en el ramo de la Seguridad
Pública. Es perito particular en las áreas de Criminalística de campo y
Criminología clínica, con experiencia en el Análisis de carpeta de investigación,
así como en el área de Homicidios, también se desenvuelve en la perfilación
Criminal. Es uno de los peritos Híbridos en su país en dónde desarrolla ambas
profesiones de las Ciencias Forenses, su profesionalismo lo ha llevado a
colocarse como uno de los conferencistas a Nivel Internacional. Es fundador de
la Asociación de nombre: Criminólogos Criminalistas & Abogados A.C una de
las Asociación fuertes en México, se ha destacado por su humildad y sencillez
antes su Asociación Forense, con el objetivo de seguir brindando temas de mayor
importancia en el Campo Forense. Es docente a nivel Licenciatura en las ramas
de Criminología, Criminalística y psicología con el fin de apoyar a los futuros
Forense. escritor de artículos forenses como son los siguientes: ¿Cuáles son
las aplicaciones de la toxicología Forense?, Las desapariciones forzadas de
personas ante el feminicidio y su victimología. Forma parte de una revista
importante en Europa de nombre: Historias Reales de Detectives Privados fundada
por Nina Vélez Troya, así como también partidario en el equipo del Consejo
Mexicano de Neurociencias.

Roberto
Roberto Donoso

Docente Internacional

Investigador Criminalista, de nacionalidad chilena,

Licenciado en la Universidad Santo Tomás, con un postgrado en Medicina Legal de
la Universidad de La Plata, Argentina, cursó un diplomado Lofoscopía y así,
muchos otros cursos de especialización a lo largo de su carrera.  Con una sólida trayectoria en la
investigación de delitos complejos de connotación pública nacional, ha
desarrollado una amplia experiencia en homicidios, robos, narcotráfico y delitos
sexuales, tras haber trabajado durante doce años como Criminalista en la
Defensoría Penal Pública de Chile.



Además de su formación académica en el área forense, ha
complementado su conocimiento con diversos cursos tácticos en el manejo de
armas de fuego, realizados junto a personal militar de Chile, España y Estados
Unidos, así también ha realizado diversos cursos en Medicina Táctica Pre
hospitalaria. Es instructor en el programa "Stop the Bleed", lo que
le ha permitido adquirir un enfoque integral en la atención de emergencias y la
seguridad en el campo.



Actualmente, se desempeña como asesor independiente en el
área de identificación forense y documental para el Laboratorio de
Criminalística de Carabineros de Chile. Asimismo, es propietario de una empresa
privada especializada en investigaciones criminales (homicidios, robos, delitos
sexuales, tráfico de drogas) y peritajes científico-técnicos, servicios
dirigidos a víctimas, imputados, abogados defensores y querellantes.

Imagen de WhatsApp 2024-04-07 a las 21.24.42_d537d012

PALABRAS DE NUESTROS ESTUDIANTES

¿CÓMO  TRABAJAMOS?

Somos un equipo multidisciplinario ...........................................

Community Centers
Duis aliquet tortor id velit vulputate blandit. Nulla facilisi. Praesent eu massa sit amet turpis blandit interdum sed id sem.
Data-driven Approach
Duis aliquet tortor id velit vulputate blandit. Nulla facilisi. Praesent eu massa sit amet turpis blandit interdum sed id sem.
Focused Support
Duis aliquet tortor id velit vulputate blandit. Nulla facilisi. Praesent eu massa sit amet turpis blandit interdum sed id sem.
FSTI
Imagen de WhatsApp 2024-04-07 a las 22.26.43_a7768d91